jueves, 27 de octubre de 2011

HHGROUPS ENTREVISTA A PIEZAS Y JAYDER

¿Qué puede encontrar el oyente en este disco que no había aparecido en los anteriores trabajos vuestros?
P- Muchas mas complicidad entre música y letra que en los otros trabajos, en mi opinión hemos trabajado mucho mas los temas individualmente, sin intención de crear un concepto como en Dentelladas.

Destacan en este disco los ritmos que varían mucho de tema a tema, ¿cuál es vuestro proceso para realizar una canción? ¿La letra elige la base o al revés?
P- Ha habido temas que hemos creado desde cero los dos juntos. Yo le he pedido a Jayder algo en concreto que samplear y he decidido con el la línea a seguir. En otras ocasiones ha sido al contrario, Jayder crea la música y yo adapto mi historia a ella.

En tus letras siempre hay mucho juego de palabras y muchos cambios de velocidad, ¿cuál es la función de cada característica?
 P- Imagino que es algo a lo que me he habituado con el tiempo. Todo va por rachas, en este disco he buscado la variación y la fluidez que en mi opinión no trabaje demasiado en los anteriores. El dia que me conforme con la simpleza de dos frases sueltas lo hare así, por el momento me gusta encadenar las palabras de tal forma que quede claro lo que digo y que a la vez suene elaborado líricamente.

¿Cómo surgió la idea de realizar la pista: “Las voz de Baudelaire”? ¿Qué supone el poeta Baudelaire para ti?
 P- Fue un poema que leí en una época de mi vida un tanto inestable. Me dejo un sabor tan amargo que me lleno de placer el identificarme con el. Queríamos contar de nuevo con Ferran, pero esta vez de otra forma. Y así lo hicimos.
Entrevista a Piezas y Jayder 2011

En el tema “Por lo sano” cuentas con la colaboración de Xuso Jones, ¿cómo surgió la colaboración con este joven artista de Murcia?
P- Amistades en común ni mas ni menos. Creímos que podía aportar un toque distendido al disco y así lo hizo.

En el tema “Los inmortales” repasas tu infancia en el barrio, ¿ha cambiado tanto la infancia que tuvisteis tú y los tuyos de la que viven actualmente los niños? ¿En qué ha cambiado?
P- Ha cambiado desorbitadamente. Ahora la sobreprotección de los niños esta a la orden del día. Para un padre (y se lo que me digo) resulta mas fácil tener a su hijo en casa haciendo cualquier cosa que en la calle. Yo me he criado frente a un campo de futbol de tierra que fuera del horario de clase, siempre estaba lleno de niños. Ahora te puedo asegurar que ni los fines de semana pasa un balón por ahí. Los de mi generación nos hemos mil heridas y nos hemos roto huesos por hacer cosas en la calle que no debíamos, pero hemos aprendido. A los niños de ahora (imagino que no a todos) les duelen los dedos de tanto cacharro que tienen en casa.

“Dominando la cólera” es el único parte en el que no participas (obviando “La voz de Baudelaire”). Este tema lo canta Soriano ¿Cómo es que le dejáis ese hueco para él solito en el disco, sin participar tú?
P- Soriano es uno de los tres miembros de nuestra familia musical FK CREW. El puede tener un hueco, dos y los que quiera en un disco nuestro. Te puedo asegurar que a Jayder y a mi nos daría igual si apareciese siete veces jajaja.

Ya que estamos con FK Crew, ¿En qué se diferencia el trabajar como Piezas&Jayder de trabajar para un proyecto de FK Crew? Si es que hay alguna diferencia.
P- Hay muchas, tres cabezas piensan más que dos con todo lo que eso conlleva. Yo me he acostumbrado a trabajar solo mis ideas. Adaptarme ahora a un concepto nuevo como lo seria después de tantos años FK no creo que me resultase tan fácil como antes.

Han pasado ya unos años desde "Plomo", lo último de FK Crew ¿tenéis pensado sacar algo nuevo juntos próximamente?
P- Por el momento no. Hubo un momento en el que se barajo esa posibilidad y he de decir que fue culpa mía que se aparcase. J – De momento vamos a sacar nuestras movidas por separado y cuando llege el momento nos juntaremos para sacar algo en conjunto. Tenemos muchas ideas personales que seguramente no cuajarían como FK.

“Me han puesto precio, me han mentido y me han metido en cientos de asuntos inciertos sin sacar provecho”, ¿es tan sucio el mundo de la música?
P- Es de los mundos mas sucios que conozco. Aquí al que saca la cabeza le esperan muchos cuchillos que se la intentaran cortar. Triste, aburrido, frustrante, pero cierto.

“Siempre lo mismo, nunca se cansan, rizan el rizo con ritmo y palabras. Egocentrismo. Lo llaman constanza, su mecanismo, su himno, su causa”. ¿Está tan estancado el panorama nacional? ¿A qué te refieres con “Siempre lo mismo”?
P- Con esa frase no me refiero al panorama, ni a los demás grupos. Me refiero a nosotros. Es como lo que nos dicen los amigos de nuestro entorno “No paráis con la música” “estáis todo el día ahí dale que te pego” vengo a referirme a eso de forma irónica.
Entrevista a Piezas y Jayder 2011

En la canción con L.E. Flaco decís en el estribillo que “es fácil conformarse”, ¿cómo motivarías aún colega que ha tirado la toalla o que se conforma con decir “esto es lo que hay”? ¿Qué es lo que te hace a ti no conformarte?
P- No se lo que le diría a alguien que esta hastiado del funcionamiento de todo en general. Depende siempre de las causas y la situación. En mi caso, la motivación me llego hace 8 meses en forma de niña. Si antes ya era tozudo y no me conformaba nunca, imagina ahora que alguien de alguna forma u otra, depende en parte de mi.

Vuestros directos siempre han tenido buena acogida, fuisteis declarados mejor directo de la región de Murcia en la competición de Master Mc´s, ¿cómo afrontáis el directo con este nuevo trabajo?
J- En el directo intentamos y hacemos que el publico se lo pase bien, de eso se trata. Pensamos que un directo no es para solo hacerte las canciones de tu disco clavadas tal y como están, sino darle juego y hacer un show divertido sobre todo.

Es muy habitual que se asocie el nombre de Piezas a las Batallas de Red Bull, ahora ya con más distancia temporal ¿tu paso por las batallas lo ves como algo negativo o positivo? ¿Pesa más la fama que se puede conseguir en la escena o el llevar la cruz de que algunos solo te conozcan por "ese es el de las batallas"?
P- Lo veo como algo positivo personal y musicalmente. Por otro lado tiene su parte negativa. La gente tiende a encasillar, pero nuestro caso es bien distinto al de la mayoría que ha pasado por ese evento. Ya teníamos una trayectoria antes de ello y despertábamos casi el mismo interés en el público. Aunque es innegable que ha ayudado bastante a que gente que no nos conocía se interesase por nuestro trabajo.

Hemos visto ya algunas fechas vuestras presentando en directo el disco ¿Tenéis planeado una gira de presentación? Si es así, o si tenéis próximamente nuevos conciertos, adelantad algo de info a los lectores…
J - Estamos cerrando fechas. De momento hemos pasado por Getafe, Córdoba, Cartagena, Granada, Barcelona, Tarragona y Murcia. Para mas información que nos sigan por Twitter. @Piezas750 y @Jayderpro

Muchas gracias por vuestro tiempo Piezas y Jayder, esperamos que el paso por las distintas ciudades presentando el nuevo disco sea todo un éxito. ¿Queréis añadir algo más? 

P y J - Gracias a vosotros por la entrevista y larga vida a vuestra web. Abrazos!

domingo, 23 de octubre de 2011

HHGROUPS ENTREVISTAN A DUO KIE

Entrevista a Duo Kie (2011)


Han pasado ya unos meses desde la salida de "De Cerebri Mortis", ¿qué balance hacéis del trabajo hasta el momento?
Muy bueno, estamos dando los mejores conciertos que hemos hecho nunca y disfrutando como enanos de este disco. Las críticas han sido geniales y el video ha funcionado como ninguno. ¡Está siendo genial!
Una de las grandes sorpresas de la presentación de este disco fue el cortometraje que realizasteis, ¿surgió la idea de algún sueño vuestro? ¿Cómo fue la experiencia de grabar este corto?
La idea, como siempre fue de Jota Aronak (de producciones Bajocero), y la experiencia fue muy divertida. Imagínate a nosotros con pistolas pegando tiros y liándonos a guarrazos con todo lo que pillamos en el garito... El sueño que teníamos desde críos hecho realidad.
Ya habéis realizado muchos conciertos de la gira, ¿cuál ha sido la respuesta del público? ¿Tenéis programados más conciertos a lo largo del verano?
La respuesta en directo está siendo increíble, es como si cada canción fuera un single. Todo el mundo se divierte mucho; nosotros más que nadie. Ahora en agosto pararemos un poco y empezamos otra vez en septiembre. Probablemente estemos todo el año tocando por ahí.
Duo Kie siempre da espectáculo en los escenarios, ¿cómo habéis planificado en esta gira los conciertos? ¿Ha habido novedades en los directos? 
Si, ha habido algunas novedades en cuanto a que con Dj Yulian el espectáculo es aún más pro. En cuanto a la planificación el objetivo es el que ha sido siempre. Divertirse por encima de todo.


Duo Kie: Entrevista (2011)
“Puede que busques encontrar delicadeza, pero lo que voy a darte va a hacer que te escueza”, ¿puede ser la definición de Duo Kie? 
Sinceramente no creo que nadie busque delicadeza en Duo Kie a estas alturas. Creo que habría cosas que nos definen mucho mejor como "Sexys, tremendamente sexys" o "Que os jodan a todos".
Entremos de lleno en "De Cerebri Mortis", el hardcore siempre ha sido una de vuestras cartas de presentación, ¿este disco ha superado en hardcore a "21 cm"?
Definitivamente sí. Es más divertido y nosotros cada vez hacemos mejores canciones que llegan más al público, eso lo notamos en cada directo.
¿Cómo es que la canción "Voy a por ti (so payaso)" siendo un tema original de Extremoduro lo canta Kutxi, el cantante de Marea? ¿Cómo salió esta colaboración y la idea de hacer este tema en general?
Queríamos que hubiera sido con el propio Robe pero el justo estaba en ese momento con el disco nuevo de Extremoduro y no pudo ser. En cuanto a Kutxi, resulta que el tío es amigo personal de nuestro manager y en cuanto se lo ofrecimos le encantó la idea y dijo que sí a la primera.
La instrumental del tema “Rapzilla” puede ser la que más ha sorprendido del disco. Excepto el estribillo podría verse como cachos a capela ¿de dónde surgió la idea?
Trabajamos con un productor de Alemania que se llama Poker Beats. Él nos fue mandando ritmos y entre los que nos mandó llego esa locura. Al oírlo en seguida se nos ocurrió la idea.
Juntar a Sho-Hai y Capaz es un lujo, ¿Doble V y Hablando en Plata son referentes para Duo Kie?
Por supuesto que sí... ¿Y para quién no?
¿En qué difiere “La vida a ras de suelo” de los que aparecen en el tema “Boum!”?
Esa canción es un toque de atención; ser realista y sincero contigo mismo es un buen comienzo para empezar a escribir y resultar sincero a los demás.
“Rapeo con el orgullo de quien sabe lo que ha construido, capaz de dar la nota con poco como un silbido”, ¿cómo se ve desde ahora todo lo pasado? ¿Han cambiado mucho las cosas desde los 90?
Muchísimo, y para nosotros más. Ahora por fin el rap empieza a hacerse un hueco de verdad en la sociedad pero también vivimos un momento de crisis muy fuerte. Todo es totalmente distinto y eso afecta a también al mundo del Hip Hop.
“Si das suficientes cabezazos, tiras la pared”, ¿la historia de Duo Kie se ha forjado a base cabezazos?
No lo dudes, siempre hemos hecho lo que queríamos y nos ha costado mucho convencer al mundo de que eso es lo que mola. El trabajo duro y la tozudez siempre son puntos a tu  favor si te quieres dedicar al Hip Hop.


Duo Kie: Entrevista (2011)


Las producciones de este disco corren a cargo de varios productores: JC Moreno, Acción Sánchez, Baghira, Get Large, PokerBeats y, por supuesto, Locus. ¿En la variedad se encuentra la calidad?
En este caso creemos que sí. Hemos intentado hacer las mejores canciones que podíamos hacer y para ello teníamos que contar con otros productores que le dieran otro color al disco.
En menos de cuatro años habéis sacado dos discos oficiales, "21 cm" y "De Cerebri  Mortis", y también "Orgullo" y "Tremenda vendetta" ¿cómo se plantea el futuro para el grupo?
Mejor que nunca, ahora no estamos dispuestos a parar. Tenemos muchos proyectos por delante.
Acabáis de emprender la andadura con el programa "MTV Tuning" del famoso canal de televisión musical. Contadnos, ¿cómo surge este trabajo? ¿Habéis tratado de fijaros en Xzibit para traspolar lo que él hacia al programa español?
Fueron la gente de la MTV los que nos contactaron para hacer el programa. Evidentemente Xzibit es un referente y además hay que respetar el formato del programa original pero le tenemos que dar nuestro propio rollo.
¿Podría ser la televisión una nueva plataforma para el grupo? ¿Os veis haciendo más proyectos en TV?
Podría ser, pero lo nuestro es y será siempre el Rap.
Como siempre un placer escuchar nuevos temas de Duo Kie y poder entrevistaros, ¿queréis añadir algo más? Muchas gracias por vuestro tiempo.
Si, la gente puede estar en contacto con nosotros en www.papolog.com/duokie y en nuestro facebook y tuenti duokieoficial. Allí podrán informarse de nuestros conciertos y de todo lo que vamos haciendo y preparando por ahí. ¡Ah! Y que nadie se pierda nuestros conciertos porque: ¡la estamos liando parda!
Entrevistador: Creko 
Fecha: 04/08/2011

jueves, 20 de octubre de 2011

XHELAZZ, R DE RUMBA: Trabajo en equipo

Son dos buenos productores, con un prestigio ganado a pulso en sus respectivos proyectos. Hace unos meses se unieron para crear un álbum conjunto, en el que repasaban temas de otros artístas e incluían algunas atractivas rarezas.
R de Rumba es el DJ y productor de Violadores del Verso, el grupo de mayor éxito de nuestra escena Hip Hop, con diez plásticos publicados, entre álbumes, maxis y DVDs; además de haber recibido notables reconocimientos: mejor grupo español en el año 2007 en los MTV Europe Music Awards, mejor álbum Hip Hop en la XI Edición de los Premios de la Música y en el año 2009 se les nombró hijos predilectos de Zaragoza.

Xhelazz & R de Rumba  

Xhelazz es un MC y productor, también de Zaragoza, que formó parte del grupo Cloaka Company y que cuenta desde el año 2001 con una exitosa carrera en solitario, con varias maquetas en las que ha desarrollado sus dos facetas y un brillante álbum, "El soñador elegido", publicado en el año 2007 con el sello Rap Solo (dirigido precisamente por Violadores del Verso).


A finales del año pasado R de Rumba y Xhelazz lanzaron un trabajo conjunto, "De vuelta al estudio: remixes y rarezas", en el que revisaban canciones de artistas como Tote King, Juaninack, Rebel o Elphomega, además de incluir temas antes no publicados de Kase.O o Sr. Rojo.


En esta entrevista, Xhelazz en representación de los dos, nos habla de todo lo que ha rodeado la realización de este proyecto:


Sabemos que vuestra relación artística y de amistad viene de lejos... pero nos gustaría saber cuál fue la chispa que os llevó a trabajar juntos en este álbum...


La chispa fue a raíz del remix de Juaninacka "Improvisare". Ese remix lo hice sin pretensión de nada, sólo por que me gusta la letra y se me ocurrió remezclarlo... se lo enseñe a Juaninacka y le gustó, se lo enseñe a Rumba y le gustó... ahí fue cuando empezamos a maquinar hacer más remixes entre los dos.


Cada productor, como es normal, tiene sus técnicas de trabajo... ¿en qué coincidíais y en qué os diferenciabais a la hora abordar la creación de instrumentales?


Tenemos gustos muy parecidos por los samples, etc... enseguida que escuchamos algo nos llama la atención a los dos... una diferencia podría ser que a mi me gustan los coros, no cantados si no de samples viejos y eso a Rumba no le gusta tanto.


¿Hubo un reparto de tareas entre vosotros? ¿dependía del tema del o ha sido un reparto para todo el conjunto?


El reparto ha ido surgiendo con naturalidad, no seguimos ninguna pauta para hacer los remixes, de hecho hay de todo... algunos los hice yo solo, otros Rumba solo y otros los dos juntos. Era como surgía la cosa, no teníamos todo esto tan preparado.


"Al oído" parece que es un álbum en el que predominan los samples sobre los sintetizadores... ¿es así realmente?


Sí que es verdad que hay sintetizadores, pero también te digo que muchos no son tocados, vamos que son samples... en otros en cambio nos hemos soltado la melena un poco más. En la de Franfuethefirst, ToteKing, Hermanos Herméticos... se dejan sentir los sintes tocados.


¿Con qué disfrutáis más... trabajando con sampleados o con sintes?


Las dos cosas tienen su miga, pero nos gusta jugar con el sampler.


La lista de artistas a los que habéis revisado o a los que habéis invitado... ¿fue premeditada o fue surgiendo un poco por azar?


Eso sí que lo teníamos claro, lo hemos hecho con grupos que nos gustan y desde un principio sabíamos quienes eran.
Xhelazz & R de Rumba


¿Se quedó fuera algún artista que os hubiera gustado que saliera en el álbum?

¡Pff muchos!... se nos queda en el tintero Frankt, Juan Profundo... bastantes MCs que nos gustan... pero quien sabe, ¡¡tal vez tengamos una segunda entrega!!

¿Cuánto tiempo habéis invertido en crear el disco?

Fue poco a poco, no fue ponernos a saco. Tanto Xhelazz como Rumba tenemos nuestros proyectos y cosas que hacer cada uno por su lado... así que se cocino todo entre verano y otoño más o menos.

En nuestra escena Hip Hop las remezclas no es un territorio muy explotado... aunque hay que destacar el trabajo que hacen Cookin Soul... ¿Por qué pensáis que no se hacen tantas remezclas como en los USA?

Pues no lo se la verdad, a mi me gustan mucho los remixes, lo veo algo muy "rapero", supongo que hay personas que todavía no tienen la conciencia de lo que es remezclar un tema. Darle otro tono... si era oscuro ahora con luz... hacer cambios..

Y sobre Cookin Soul... ¿os gustan?

¡Claro!, esa peña suena de puta madre.

Para R de Rumba... ¿tiene Violadores del Verso a la vista un nuevo disco?

De momento están trabajando en sus discos en solitario cada miembro de Violadores.

Y para Xhelazz... ¿para cuando un nuevo álbum?

Seguramente para este año, más a finales diría yo... tengo que arreglar unos asuntos personales antes.

¿Vais a hacer alguna fiesta especial, llevando las canciones del disco al directo?

Nos gustaría muchísimo pero juntar a tanta gente y cada uno de una punta del país es un poco difícil, pero vamos, no lo descartamos.
Xhelazz & R de Rumba
¿Os gustaría añadir algo más para nuestros lectores?
Que muchas gracias a La Factoría del Ritmo por la entrevista y lo dicho... en RapSolo se esta preparando una buena gorda entre Xhelazz y Violadores.
Artículo por: F-MHop 
Fotos por cortesía de Emana Comunicaciones

KASE-O Y JAZZ MAGENETISM

Aqui os dejo algunos temas de esta fusión tan increible:

ALTERRADO

Boogaloo.. Pon Pon Pon atención¡¡¡

Quieres 

Love Supreme

miércoles, 19 de octubre de 2011

GORDO MASTER: EL INTOCABLE (ADELANTO)

Faltan un par de semanas para que aparezca "El Intocable", el nuevo álbum del malagueño Gordo Master y ahora lanza, extraído de este trabajo, el primer single que lleva por título el mismo que el álbum en sí. "El Intocable" está producido por el eterno acompañante a la producción Jefe de la M.
Gordo Master: El intocable (Single)

De este tema, y como adelanto del álbum, se lanzará un cortometraje que tendrá su estreno el Jueves 13 de Octubre en la Sala Espaciu de Málaga (18h - Entrada gratuita y para menores). Para quienes no podáis acudir, ese mismo día se publicará el video en Youtube y con ello en HHGroups. Os dejamos con el single.

DISCOS DE KASE.O Y LIRICO PROXIMAMENTE

 Tras haber lanzado Sho Hai su "Doble vida" en Marzo de este año, faltan aún dos MCs del grupo Violadores del Verso en lanzar sus discos en solitario, y según se nos informa están más cerca de lo que podíais imaginar.
Como bien sabéis, Kase.O en los últimos años ha estado de gira con los músicos de jazz: J.P. Balcazar, Dani Comas, Hugo Astudillo y Dani Dominguez. Tras esta experiencia el zaragozano decidió preparar un disco llamado "Kase.0 Jazz Magnetism"; un trabajo totalmente gestado por él mismo, que verá la luz antes de que acabe el año. Esperamos tener detalles del disco muy pronto.
Kase.O mezcla Jazz Magnetism Studios kikos (Promo)
Por su parte, Lírico, al que ya vimos colaborando con Beroots Bangers hace unos meses en el videoclip de "Undergound", también está dando los últimos toques a su disco. Éste tardará un poco más en ver la luz, y según se nos informa, estará en tiendas en los primeros meses del 2012. 
Mientras que los otros dos están preparando estos lanzamientos en solitario, Sho Hai sigue su gira de presentación de "Doble vida", aún quedan ciudades como Terrasa, Lorgoño, Burgos, Murcia, Valencia y alguna más.
Kase.O mezcla Jazz Magnetism Studios kikos (Promo)
Mientras se consolida la información de los disco de Lírico y Kase.O os dejamos con unas imágenes de la mezcla del disco de Kase.O en Studios Kikos, con los enlaces a los respectivos perfiles de Facebook donde podéis seguir sus actividades, y con un recién estrenado video de Cierzobeats con imágenes de un directo de Kase.O con Jazz Magnetism en Zaragoza, contando con la colaboración de Xhelazz, no os lo perdáis.